Son muchas las personas que sufren problemas de Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) y que, como consecuencia, tienen varices o arañas vasculares. Las varices son venas que se inflaman e hinchan debido a un exceso de acumulación de sangre provocado por fallos en el retorno venoso de las extremidades al corazón. Esto provoca que se dilaten y se hagan visibles en las piernas. Pero, ¿deben los pacientes con este problema tomar precauciones especiales de cara a la depilación de sus piernas? La respuesta es sí, pero no significa que la depilación no sea posible ni mucho menos.
La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirma que no existe ningún método de depilación específicamente contraindicado en caso de pacientes con varices, pero que sí hay que tener cierto cuidado y estar atento a las reacciones que nos provoca un método u otro. Por ejemplo, si una persona con varices siente molestias al depilarse con cera caliente, es aconsejable que acuda a otros métodos más adecuados para su caso.
Estos son los métodos de depilación más extendidos actualmente:
- Cera caliente
Probablemente el método más común de depilación, pero también el que más molestias ocasiona en casos de pacientes con venas varicosas. La aplicación de calor sobre las venas, al igual que la exposición al sol, puede llegar a aumentar la sensación de hinchazón y provocar escozor, picor o incluso dolor en las piernas. Esto no significa que la cera caliente provoque o aumente las posibilidades de padecer varices, sino que, en determinados casos, puede llegar a potenciar sus síntomas.
- BANDAS DE CERA FRÍA
Suelen ser bandas adhesivas impregnadas con cera fría que se frotan y se aplican directamente en la piel, sin someterla a altas temperaturas. Ofrece las mismas características que la cera caliente en cuanto a extracción de pelo de raíz, duración y grado de dolor, pero sin los inconvenientes comentados en el punto anterior.
- Maquinilla eléctrica
Al igual que la cera, tanto fría como caliente, este método extrae el vello de raíz y de forma rápida pero sin someterlo a ningún tipo de tirón ni temperatura elevada. Puede ser una alternativa cómoda y eficaz en casos de pacientes con varices en las piernas.
- Cuchilla
Método rápido y cómodo de depilación en el que tampoco se somete a la piel a una exposición directa con altas temperaturas. El vello se elimina de forma superficial, sin extraerlo de raíz.
- Depilación con crema
Igual que la cuchilla, es un método rápido e indoloro en el que el pelo se elimina de forma superficial. Se aplica la crema en la zona a depilar y se deja reposar unos minutos para después retirar el producto junto con el vello. No obstante, en algunos casos, durante la aplicación del producto, la acción del mismo puede provocar una ligera sensación de picor o escozor que podría llegar a crear molestias en casos de pacientes con varices. De ser así, se recomendaría elegir otro método de depilación.
- Depilación láser
Este método de depilación ha sido el último en llegar y puede que sea también el que más dudas despierte entre pacientes con varices. La depilación láser es un método seguro y eficaz de depilación a largo plazo. Tras varias sesiones se empieza a notar cómo el crecimiento del vello se detiene y deja de crecer por zonas, hasta desaparecer por completo. Esto implica que, una vez acabadas las sesiones, ya no se tendrá que recurrir más a ningún otro método de depilación.
Este método es totalmente compatible en casos de pacientes con varices, excepto en casos realmente extremos y poco habituales. No se debe confundir con los tratamientos láser específicos para tratar las varices y, en caso de estar realizándose uno, no sería recomendable hacerlo de forma paralela.
En cualquier caso, si la persona sufre insuficiencia venosa crónica, lo mejor que se puede hacer es acudir a un centro médico de depilación especializado en el que reciba asesoramiento profesional para su caso concreto.



