Está claro, el calor del verano hace que los problemas de circulación se maximicen. Y no solo porque la ropa, generalmente más corta y ligera, deje a la vista las varices, sino porque las altas temperaturas pueden empeorar la circulación, así como sus molestos síntomas: sensación de pesadez, hinchazón, picor, calambres nocturnos, manos y pies fríos, etc.
Pero no todo son malas noticias. Con el verano también se nos abre un abanico de posibilidades para ejercitar y mejorar la circulación de las piernas al mismo tiempo que nos refrescamos y protegemos del calor. Los baños en la playa o en la piscina se pueden convertir en grandes aliados para luchar contra la insuficiencia venosa crónica. Te contamos cómo:
Los cambios de temperatura, entre el calor del ambiente exterior y el frío del agua, ayudan a aumentar el flujo circulatorio de la sangre.
Dentro del agua se hace más ejercicio con menos esfuerzo. La resistencia que ofrece el agua al movernos hace que los movimientos sean más lentos, pero también más efectivos. Además, esta ralentización del movimiento hace que los músculos no se sobrecarguen y se reduzcan los riesgos de lesión.
Son ejercicios aptos para todas las edades. La suavidad y el leve impacto de los ejercicios sobre el cuerpo hace que estos sean totalmente seguros y adaptables a cualquier edad.
Son ejercicios aptos para embarazadas. El periodo del embarazo puede afectar especialmente a la buena circulación de sangre en las piernas por lo que los ejercicios en el agua se pueden convertir en la opción perfecta para reducir sus efectos.
Dentro del agua se queman más calorías. La resistencia que ofrece el agua a los movimientos hace que se quemen más calorías por minuto que cuando se realizan fuera de ella
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Como cualquier deporte, la realización de estos ejercicios ayuda a reducir los niveles de ansiedad y de estrés.


- 1. CAMINAR
Parece sencillo, pero es sumamente efectivo. Se puede hacer tanto en la piscina como en el mar de la playa y solo requiere tener un suelo estable y que el agua llegue al nivel de la cintura. Consiste básicamente en dar pasos hacia adelante a la vez que se mueven los brazos hacia delante y hacia atrás acompañando y ayudando al movimiento. Para un ejercicio más completo, se puede intercalar el paseo con breves carreras de 30 segundos.
- 2. BICICLETA ACUÁTICA
Para realizar este ejercicio se necesita un churro de piscina o un flotador que permita mantenerse a flote. El ejercicio consiste en subirse a caballito en el churro, o bien colocar los brazos sobre él situándolo bajo las axilas, y avanzar dentro del agua realizando movimientos de pedaleo con las piernas trazando movimientos circulares. Se puede realizar en series de 3 minutos.
- 3. LEVANTAMIENTO DE PIERNAS
Este ejercicio se debe realizar en la piscina ya que requiere apoyarse en el borde y, con el cuerpo alienado con él de costado, elevar una pierna y realizar círculos con un pie y después con el otro. Se puede realizar en series de 15 repeticiones con cada pierna.
- 4. DAR SALTOS
En la piscina o en el mar, apoyar los pies completamente en el fondo y realizar saltos al mismo tiempo que se elevan los brazos y se vuelven a bajar usando la fuerza y el impulso de las piernas. Las series pueden ser de 10 repeticiones.
- 5. RODILLAS AL PECHO
Este ejercicio, además de mejorar la circulación de las piernas, ayudará también a mejorar el equilibrio de quienes lo realicen. Consiste en doblar las rodillas alternativamente llevándolas hacia el pecho lo más alto que se pueda y mantener el equilibrio durante 30 segundos antes de volver a bajarla. Se pueden realizar 20 repeticiones con cada pierna.
- 6. ZANCADAS
Ya sea en la piscina o en el mar, con el agua cubriendo a la altura de la cintura, juntar las piernas y dar una zancada lo más larga que se pueda primero con una pierna y después con la otra, para volver después a la posición inicial. Se pueden combinar con zancadas laterales para un ejercicio más completo separando las piernas hacia derecha e izquierda en vez de hacia delante o hacia atrás. Se pueden realizar 10 repeticiones con cada pierna y modalidad.