Empieza septiembre, volvemos de las vacaciones y retomamos la rutina que dejamos atrás. Pero con algunos cambios. Para muchos, este es un segundo inicio de año y la oportunidad perfecta para marcarse nuevos propósitos entre los que se encuentra mejorar la calidad de vida. Para hacerlo, una de las opciones más comunes es apuntarse al gimnasio, hacer algún deporte o simplemente iniciar un estilo de vida más activo a través de pequeños cambios.
Si este es tu caso pero además estás buscando un deporte que te ayude a mejorar la circulación y conseguir unas piernas más saludables, te traemos las claves para que te decidas por el que más se adapte a ti. ¡Entra en el nuevo curso pisando fuerte!
El deporte y el sistema circulatorio
La práctica de ejercicio de forma regular es un hábito fundamental para nuestra salud y para mantener una buena calidad de vida. Si además se busca mejorar el retorno venoso y reducir la aparición de varices y arañas vasculares en nuestras piernas, se recomienda practicar deportes de tipo progresivo y de bajo impacto para conseguirlo.
El ejercicio vigoriza la actividad del corazón potenciando el bombeo de la sangre hacia las extremidades, consiguiendo una mejor circulación. Por el contrario, el sedentarismo y los malos hábitos como el alcohol o el tabaquismo, pueden deteriorar el sistema circulatorio.
No obstante, debemos tener en cuenta que no todos los deportes son igual de beneficiosos para nuestras piernas. De hecho, algunos pueden llegar a ser perjudiciales. Te contamos cuáles son las diferencias entre ellos:
Deportes que SÍ van bien para tus piernas
Son recomendables aquellos deportes que implican un ejercicio aeróbico, de media o baja intensidad y de larga duración, que ayudan a mejorar la circulación ya que requieren un mayor trabajo cardiovascular.Deportes que NO van bien para tus piernas
No son recomendables aquellos deportes que implican fuertes impactos contra el suelo o movimientos bruscos, como el baloncesto, el tenis, el pádel o los ejercicios con step. Los impactos dificultan el retorno venoso provocando una tendencia a que la sangre se quede estancada en las extremidades, aumentando la sensación de pesadez e hinchazón y favoreciendo la aparición de varices.Deportes que favorecen la circulación
- SENDERISMO
Es el ejercicio perfecto para estimular la circulación y el bombeo de sangre sin producir impactos negativos sobre el cuerpo. Dar paseos de entre 30 y 60 minutos al día o aprovechar los fines de semana para hacer rutas de senderismo son opciones perfectas para mejorar el estado de tus piernas.
- SPINNING
Si uno de tus propósitos de septiembre es apuntarte al gimnasio, aprovecha y asiste a las clases de spinning de tu centro para mejorar el estado de tus piernas. Los deportes de bicicleta son opciones perfectas que mantienen las piernas en un constante movimiento sin producir impactos. Ayudan a prevenir las varices, a mejorar la circulación y a luchar contra problemas del corazón.
- PATINAJE
Deporte perfecto para realizar al aire libre y ejercitar las piernas. Al ser un deporte aeróbico, fortalece el sistema cardiovascular y activa la circulación sanguínea, además de mejorar la resistencia y el equilibrio corporal.
- YOGA
El yoga es un deporte perfecto para activar la circulación sanguínea ya que, en su práctica, se incluyen una gran variedad de movimientos y posturas invertidas que requieren elevar las piernas y mantenerlas siempre activas, fomentando la circulación y favoreciendo el retorno venoso. Además, es una disciplina que no requiere realizar movimientos bruscos ni fuertes impactos sobre superficies.

Otra opción altamente beneficiosa para tus piernas que puedes encontrar en los gimnasios que cuenten con instalaciones acuáticas es el aquagym o gimnasia acuática. Al realizarse dentro del agua, se reducen por completo los impactos y disminuyen considerablemente los riesgos de lesión. Además, los movimientos realizados ayudan a estimular la circulación y a reducir la retención de líquidos, deshinchando las piernas.
Consejos para empezar a practicar deporte
- Si te estás iniciando en la práctica de un deporte, sea el que sea, hazlo de forma progresiva y escuchando a tu cuerpo. Si tienes la posibilidad, déjate asesorar por especialistas que te aconsejen sobre las mejores rutinas y hábitos para empezar.
- No olvides hidratarte: durante la práctica del deporte y después. Hacerlo ayudará, entre otras cosas, a mejorar la circulación sanguínea.
- Tras realizar el ejercicio, es recomendable darse una ducha de contraste con agua fría y caliente enfocada a las piernas para favorecer su circulación.
- Tras la ducha, es aconsejable realizarse un masaje linfático en sentido ascendente con un gel o pomada de alivio de la pesadez y tirantez de piernas con varices.
- Si se tiene la posibilidad de descansar tras la realización del ejercicio, es recomendable hacerlo con las piernas ligeramente alzadas sobre un cojín para favorecer el retorno venoso.