Son muchas y muy diversas las personas que padecen insuficiencia venosa a lo largo de su vida, tanto es así que hay clínicas especializadas únicamente en su tratamiento. Lo que no es muy sabido es el hecho de que el estado del sistema circulatorio tiene un gran margen de mejora mediante cambios que podemos hacer nosotros mismos durante el día a día.
No significa que únicamente debas limitarte a una serie de buenos hábitos y evitar el contacto con un especialista, nada más lejos, pero sí debes saber que está en tu mano mejorar el estado de tu sistema circulatorio.
Uno de los principales remedios para aliviar la insuficiencia venosa localizada en las piernas son las medias de compresión. Son lavables, cómodas y muy efectivas.
¿Qué son?
Las medias de compresión son unas prendas en forma de calcetín largo que, en conjunción con ejercicios, alimentación y cremas específicas para el tratamiento de la insuficiencia venosa, te ayudan a prevenir y tratar la insuficiencia venosa y las varices.
¿Cómo funcionan?
Las medias ejercen una compresión gradual decreciente, de manera que aprietan más en la zona del tobillo y disminuyen conforme avanza la pierna. Existen diversos grados de compresión, siendo necesaria la prescripción de un médico en el caso de las medias con un grado de compresión más fuerte.
¿Cuándo es conveniente su uso?
Las medias de compresión están desarrolladas para tratar los problemas venosos, pero pueden ejercer un efecto preventivo. Ya sabes que su mecanismo de acción se basa en aplicar presión sobre determinados puntos de las piernas, hasta el muslo, para favorecer que la sangre ascienda hasta el corazón. Por lo que solo debes hacer uso de medias de compresión si padeces varices o arañas vasculares, has sufrido una intervención quirúrgica o padecido alteraciones durante el embarazo. Además, si trabajas mucho tiempo sentado o de pie, puedes usarlas de manera preventiva.

Tipos de medias de compresión
Existen las medias de compresión ligera o normal y las medias de compresión fuerte. Las medias de compresión ligera están diseñadas para mejorar la circulación de la sangre en piernas cansadas, para prevenir varices y arañas varicosas, en caso de embarazos y para personas que pasan mucho tiempo sentadas o de pie.
Las medias de compresión fuerte están pensadas para tratar enfermedades venosas graves y siempre están prescritas por un médico.
Existen muchas marcas, tejidos y formas, deberás acudir a un ortopedista y explicarle tu caso para poder comprar la media de compresión adecuada.
Consejos
Lava en la lavadora tus medias antes de hacer el primer uso.
Colócate las medias por la mañana, antes de levantarte de la cama.
Utiliza zapatos de tacón bajo, nunca completamente plano ni con un gran tacón.
Evita los largos periodos de tiempo en la misma posición.
Utiliza cremas y ungüentos específicos para varices y arañas vasculares.
Consulta a un ortopedista en caso de que no te sientas cómodo usando tus medias de compresión